Sabella: cuidado de medio ambiente, salidas de gabinete, plan integral y mantenimiento de espacios públicos

La Jefa de Gabinete Marcela Sabella se refirió a los avances en materia de cuidado del medio ambiente, las salidas de gabinete y el trabajo en todo el Partido de Chivilcoy.
“En medio ambiente seguimos trabajando fuerte. Hace unos días el intendente firmó un convenio con RBA ambiental que es una empresa que se dedica a la recolección y tratamiento del aceite vegetal usado. Nosotros vamos a disponer en el Punto Limpio de la Plaza Principal, de un sector donde van a poder llevar en botellas cerradas el aceite que se utiliza en los domicilios. Se hará además un registro de los comercios gastronómicos y la empresa va a retirar ese aceite por lo locales”.
“Es un paso más que damos en materia de sustentabilidad. Hay mucha gente que no descarta el aceite en piletas de la cocina como se hace muchas veces conscientes de lo que se contamina, pero que no sabía qué hacer o dónde llevarlo, con esto van a disponer en primera instancia de este lugar en la Plaza 25 de Mayo, pero vamos a disponer de otros lugares de acopio en distintos puntos de la ciudad. Como todas las acciones que vamos implementando, las llevamos a las localidades rurales”. Explicó.
Compostaje
Recientemente en el Jardín Municipal República Venezuela se colocó una compostera y la funcionaria estuvo presente. Sobre ésta acción, Sabella explicó: “Fue emocionante porque es fundamental la concientización en la primera infancia porque es cuando adquieren todos estos hábitos. Tanto la separación en origen como el compostaje es un hábito que no lleva un tiempo especial ni gran demanda sino que es solo tener un recipiente más en la cocina donde poder depositar plásticos, cartón, vidrio, en lo que es orgánico hemos instalado varias composteras comunitarias en plazas y vamos a seguir instalando más”.
“En los domicilios donde se hace separación en origen de residuos secos y compostaje, el residuo domiciliario se reduce en más del 90% que es un porcentaje altísimo. Esto redunda en una disminución en el porcentaje de residuos que llega al predio de disposición final y el volumen de enterramiento diario, por eso es muy importante impulsar desde el estado éstas acciones y que los vecinos acompañen. Los chicos absorben estos hábitos y los transmiten a sus familiares. Fue muy emocionante lo que vivimos en el jardín Venezuela porque fue parte de un proyecto de las salas de 5 años de ambos turnos y la culminación del mismo fue la entrega de la compostera que está dentro del predio del jardín. Vamos a replicarlo en jardines e instituciones municipales”.
Muy agradecida con docentes y directivos y con las familias que acompañan las iniciativas y el respeto cuando los chicos trasladan a sus casas lo que trabajaron en el jardín.
Salidas de Gabinete
Consultada sobre el balance del encuentro con los vecinos en las salidas de gabinete, Sabella detalló: “Seguimos con las salidas de gabinete que en ésta época las hacemos en espacios cerrados, la próxima será en Moquehuá en el CIC. Siempre apuntamos a mantener la charla, el diálogo, con los vecinos porque consideramos que es fundamental el mano a mano para resolver los problemas y tomar conocimiento de lo que plantean para nosotros poder mejorar la calidad de vida y resolver las cuestiones que ellos nos plantean”.
“Siempre, desde la primera gestión priorizamos el contacto ya sea en audiencias en el municipio y en la implementación de las salidas de gabinete, pero es totalmente distinto que nosotros nos acerquemos a los barrios”.
Puesta en valor de la Plaza Bernardino Rivadavia de Moquehuá y mantenimiento de espacios públicos
“Se está trabajando en la plaza. Es un trabajo que se hace en dos etapas y con fondos municipales. La primera etapa es en el centro y caminos internos que ya está bastante avanzado y luego el perímetro de la plaza. Vamos a estar presentándola porque es algo muy esperado por los vecinos”.
“En todos los espacios públicos del Partido, estamos trabajando en el mantenimiento. Ya hemos mostrado el trabajo en Plaza Belgrano, 9 de Julio, Pasaje Guernica y así continuaremos teniendo en cuenta que para el intendente es un prioridad tener espacios públicos seguros, iluminados para que puedan disfrutarse”.
Resultados del Plan Integral
Cuando se implementó el Plan Integral que consiste en el trabajo organizado por barrios de todas las áreas de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, la Jefa de Gabinete indicó que era un plan que se mantendría sumándose a los trabajos diarios.
En relación a esto, detalló: “El Plan Integral que tan buenos resultados ha dado se realiza en Chivilcoy y en localidades de campaña. Gracias a ésta modalidad de trabajo en cada uno de los barrios hizo que bajen mucho los reclamos, a tal punto de prácticamente no tener reclamos en lo que es mantenimiento de calles o colocación de piedra caliza”.
“Trabajan todas las áreas colocando contenedores, piedra caliza, recambio de luminarias, el mantenimiento de calles, limpieza de cunetas, mantenimiento de espacios verdes y ha dado muy buenos resultados. También se replica en localidades rurales. En este momento están trabajando en Ramón Biaus. Es un trabajo muy importante para los barrios, para la calidad de vida de los vecinos y los resultados son muy satisfactorios”.