Once provincias anunciaron que no pagarán el bono. Tampoco lo confirmó Kicillof y ya hay intendentes que tampoco lo van a abonar

Misiones, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz, Salta y la ciudad de Buenos Aires aclararon que decidieron mantener acuerdos salariales establecidos en sus respectivas paritarias y que eran previos al anuncio del Gobierno.
De acuerdo a la iniciativa aún pendiente de reglamentarse en el boletín oficial, la liquidación por parte de los ejecutivos provinciales y municipales será a modo de adhesión. Como destacó ayerInfobae, lasprovincias y municipiosque decidan pagar la suma fija a sus empleados públicos nacionales deberán hacerlocon fondos propios.No habrá partidas específicas del Gobierno nacional para asistirlas con ese gasto, según confirmó este medio de fuentes oficiales.
Intendentes bonaerenses
Ayer, el gobernador bonaerenseAxel Kicillofse reunió con intendentes de la de la Unión Cívica Radical quienes le adelantaron que tampoco pagarán.Maximiliano Suescun(Rauch),José Luis Salomón(Saladillo),Alejandro Federico(Suipacha) yGonzalo Peluso(Magdalena) fueron a La Plata en representación de los 32 jefes comunales que tiene el partido en el territorio provincial.
Kicillof tampoco confirmó que en su distrito ese anuncio se vaya a aplicar a trabajadores estatales. Según los intendentes radicales, el mandatario les transmitió que está evaluando cómo llevar adelante la medida. El ex ministro de Economía había advertido que se “está analizando” la implementación de la suma fija porque “los sueldos de la provincia de Buenos Aires, por los acuerdos que llevamos adelante con los trabajadores y trabajadoras, no han venido perdiendo con la inflación hasta ahora”.