Jornada de Capacitación Materno Infantil: “Poder compartir los conocimientos que tenemos y lo que hemos ido aprendiendo”

El viernes pasado, en el Centro Universitario Chivilcoy, se llevó a cabo la 1ra Jornada de Capacitación Regional Materno Infantil que contó con diferentes temas y capacitores.

Temas:
Parto en movimiento: Luján Cardiello – Gabriela Sabino
La mirada de enfermería frente a la violencia de genero y obstétrica: Marta Alfaro
Hora de oro en el recién nacido, cuidados de enfermería: Médico Pediatra Juan Guala, Enfermera en Neonatología Vanesa Roggiano
Cuidados de Enfermería del neurodesarrollo del recién nacido pretermino: Enfermera en NeonatologíaTania Marhon
Paciente quemado pediátrico: Pediatra Carla Palomeque Enfermero Cristian Amico
RCP Neonatal avanzado Noeonatólogo Dr. Franco Galliano Enfermera Gisela Catullo
Para la apertura de la jornada, la Dra. Marina Ferreyra Jefa del Departamento Materno Infantil, expresó: “Quiero agradecerle obviamente al servicio de Neonatología del Hospital de Chivilcoy, al equipo de enfermería, a todo su equipo, que es muy valioso, y felicitarlos porque hayan proyectado esto, y que hoy estemos dando unas jornadas del nivel que vamos a presentar y que sé van a quedar muy contentos, y que hayamos podido dar este paso. De alguna forma demostrar todo lo que estamos luchando hace doce, diez años y la miro a Eliana Alcain porque nuestra Neo se inauguró el día que nació su hija prematura de 30 semanas. Tuvo una preeclampsia grave y nunca se movió de nuestra Neo. Eliana junto a mi hermana la Dra. Griselda Ferreyra fue un poco la que fundó la idea de tener una Neonatología, les agradezco mucho a todos por la jornada”.
El Secretario de Salud de la Municipalidad de Chivilcoy, Dr. José Caoprara también compartió unas palabras de bienvenida a los presentes y señaló: “Muchas gracias a todos por venir. Gracias Marina, Evangelina, Eliana, a todos los que trabajaron e impulsaron para que que se realice la Jornada, realmente para nosotros como para mí como secretario de salud, y que viví toda la historia que transitó hasta llegar a la Neonatología acá en Chivilcoy”.
“Hace 40 años que estoy trabajando en el hospital como pediatra y como pediatra que hacíamos todos? Hacíamos la neonatología también. En el año dos mil, dos mil uno, dos mil dos, llegó a nuestro hospital a hacer una guardia los días sábados la doctora Griselda Ferreyra como Pediatra, pero también con una gran inclinación hacia la Neonatología y comenzó a tratar a los primeros neonatos con intervenciones que normalmente las teníamos que derivar. Me acuerdo que con muy poco pero con su capacidad, su conocimiento y la ayuda de la enfermera en ese momento pediátrica empezó todo”.
“En ese momento, empezó su interés por armar una Neonatología en el Hospital, después se fue incorporando a gente, vino su hermana Marina, después siguieron viniendo más neonatólogos, hoy tenemos seis neonatólogos que ya están viviendo en Chivilcoy. Es personal maravilloso, el plantel que se ha formado de enfermería, tenemos 15 enfermeras de Neo dedicadas pura y exclusivamente al servicio neonatal. El hospital tiene 120 camas con 150 enfermeros, 15 son dedicación exclusivamente y los los resultados se fueron dando en los indicadores de salud. Nosotros tenemos el indicador de mortalidad infantil que desde el 2010 en adelante, Chivilcoy se destaca por su baja mortalidad infantil. Esto habla muy a las claras de la importancia que tiene la Neonatología y lo difícil que es tener el recurso humano, por lo que yo los felicito a todos ustedes que se van a estar capacitando y cada uno en su lugar de trabajo podrá brindar eso que es fundamental para la neonatología”
“Es fundamental el recurso de enfermería. Uno de los neonatólogos fundadores de la neonatología decía que él quería una enfermera por incubadora, con esto doy un panorama de la importancia que es contar con el recurso humano y a veces cuando nos dicen no por qué 15 enfermeras en neonatología cuando tenemos dos pacientes, tres, bueno el recurso humano no lo desaprovechamos. Tenemos que seguir capacitando y yo las felicito a Eliana y a todo el plantel maravilloso que tenemos por esta jornada que han organizado y a nosotros como autoridades, por supuesto con el aval de nuestro señor intendente Guillermo Britos damos este respaldo a ésta jornada” finalizó Caprara.
Eliana Alcaín, enfermera del Hospital Municipal “Dr. Santiago Fornos” también muy emocionada, expresó: “Mi nombre es Eliana, soy enfermera, trabajo en el servicio de Neonatología del hospital de Chivilcoy, soy coordinadora del servicio y les agradezco su presencia. como hoy hablábamos cuando estábamos recibiendo a cada uno de ustedes y comentábamos que nosotros empezamos aprendiendo, comenzamos transitando esto que era para nosotros algo nuevo. Todos veníamos de trabajar con pacientes adultos y nos fuimos capacitando y fuimos aprendiendo a trabajar con recién nacidos y con las familias. Pensamos con las chicas, la idea surgió a partir de una de las compañeras que estaba haciendo una capacitación y que tenía ganas de compartir lo que estaba aprendiendo y fuimos un poquito más ambiciosas las enfermeras de Neo y dijimos bueno, por qué no empezamos a a contar un poco de lo que sabemos. Entonces surgió esta jornada de capacitación para poder compartir un poco los conocimientos que tenemos y lo que hemos ido aprendiendo”
“Fue nuestro anhelo y es por lo que estamos hoy acá. Queremos que ésta jornada sea también abierta, que es lo que hablamos con cada una de las expositores que si van surgiendo dudas y cada uno quiere compartir su experiencia. Cada uno vive diferentes realidades, así que también ir pudiendo hacer este intercambio entre disertantes y cada uno de ustedes. Le doy las gracias a cada uno de los que van a exponer, gracias por su tiempo, gracias” cerró Alcaín para dar inicio a las distintas disertaciones.