DestacadaExtraInteres General

Incidentes en Pinto: el asesino nunca estuvo preso a pesar que tiene 39 causas. “Justicia garantista, defensores de delincuentes”

Los graves incidentes en General Pinto porel crimen de Patricio Pacheco,asesinado de una puñalada, incluyeron desmanes de los familiares del joven de 22 años. Sus parientesprendieron fuegola vivienda que habitaba el detenido, que estaba usurpada, y también la comisaría, en una reacción defuriatras el crimen.

El secretario de Seguridad de General Pinto,Fernando Homsi,dijo en declaraciones aTNque Leonel Sancho alias“Lecherita”,acusado y detenido por el asesinato, nunca había estado en la cárcel pese a su vasto prontuario de39 causas,que había pedidos para que cinco de ellas se elevaran a juicio y que estaba en una propiedad usurpada.

Homsi dijo que “se tranquilizó la situación” en la localidad bonaerense tras los violentos incidentes en las marchas en protesta por el asesinato de Pacheco, que se produjo el sábado a las 6.30.

La cronología del asesinato de Patricio Pacheco en General Pinto que generó violentos incidentes

El funcionario municipal explicó que el crimen de Pacheco en General Pinto que derivó en destrozos contra la comisaría y el municipio se produjo el sábado a las 6.30.

  • El asesinato se produjo tras la llegada dedos grupos de jóvenesde un cumpleaños en Germania, una localidad del municipio, que venían del mismo lugar.
  • Algunos de ellos llegaron en una combi y otros en moto, discutieron y luego se produjo el ataque de Sancho a Pacheco, con unpuntazode arma blanca.
  • El periodista Roberto Zárate dijo en declaraciones aTNque “hubo un altercado en el lugar” del crimen, que mientras Patricio caminaba el delincuente “lo fue a buscar y lo apuñaló en la zona del pulmón con una cuchilla”.
  • El agresor huyó en moto y descartó el cuchillo a unos 1500 metros del lugar.
  • A Pacheco lo trasladaron en grave estado al hospital, donde lo operaron ymuriópor las lesiones que sufrió.
  • La Policía arrestó a Sancho y encontró el cuchillo con manchas de sangre que había tirado tras el asesinato.
  • Luego del crimen hubo marchas que derivaron en violentos incidentes, con destrozos en la comisaría, el municipio y la propiedad en la que vivía el detenido, que estaba usurpada y que se incendió completamente.
  • Homsi dijo que comprende “la indignación de los vecinos y los familiares, y las movilizaciones”, pero condenó “la violencia y las roturas” en las sedes públicas.
  • El funcionario municipal advirtió que Sanchonunca había estado preso,pese a la gran cantidad de causas que tenía por delitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *