Interes GeneralChivilcoyDestacada

Importante charla se llevó a cabo en el Hospital, en la Semana Mundial del Parto Respetado

En la Semana Mundial del Parto Respetado, se llevó a cabo una importante charla en el hall del Hospital Municipal “Dr. Santiago Fornos” que contó con la presencia de profesionales y trabajadores de las distintas áreas vinculadas y donde se explicaron los cambios que se produjeron, los derechos y obligaciones de las personas y donde hubo un inda y vuelta muy interesante teniendo en cuenta que estar informados hace que se tomen mejores decisiones.

Luego de la charla, entrevistamos a las licenciadas en obstetricia Verónica Marcucci, Gabriela Sabino y Soledad Prosini, quienes hicieron un balance de la propuesta llevada a cabo, coincidiendo en que fue muy importante, con una linda convocatoria y resaltando la importancia de contar con toda la información para decidir, con un fructífero ida y vuelta generando este espacio para poder evacuar cualquier duda.

“Estamos realmente muy contentas, muy linda la convocatoria, estaba muy buena la charla, un ida y vuelta con las pacientes, que era justamente la idea”.

“Dijimos que iba a ser algo muy sencillo y que todas supieran bien lo que cambió y que esos cambios son muy importantes. Aunque sean pequeños, como dijimos nosotras, pero son cambios sumamente importantes en uno de los momentos más importantes de la vida. Estamos realmente muy contentas porque fue un ida y vuelta donde explicamos como fue cambiando y que algunas cosas fueron hace muy poquito. Todo, todo, muy reciente si bien la ley hace bastante que está se fue de a poquito se va cumpliendo porque como explicamos, sale la ley sin tener en cuenta la parte edilicia de los centros de salud, sin tener en cuenta lo que son las habitaciones, quirófanos y nos encontramos que chocamos contra un montón de cosas. Pero sabemos que va ir acomodándose y de nuestra parte que todos vayan entendiendo y que todos vayan conociendo e ir acomodando todo para que todos se de en forma correcta” explicaron.

Hablaron de pautas de alarmas, de los derechos, de los cambios que se hicieron en cuanto a estar acompañadas en el proceso del parto, la forma de parir, la elección de una cesárea y un parto natural y los motivos y diferencias de los mismos, métodos anticonceptivos, ligadura de trompas, el contacto inmediato con ese bebé, la importancia de hacer el curso de pre parto, entre otras muchas cosas.

“Más allá de ésta charla, nos pueden consultar todos los días en los distintos lugares de atención, saben que pueden venir por cualquier consulta, porque la información da seguridad y se disfruta mucho más todo el proceso. El empoderamiento de las pacientes que vienen con toda esa información y saben cuándo consultar y cuando no, eso es fundamental en realidad porque nos ayuda muchísimo. Hay lugares privados, como siempre lo decimos, hay lugares públicos para el que tiene acceso y para el que no, entonces está buenísimo y vienen con esa información que está muy bien que la tengan porque todo se hace más fácil y sobre todo más seguras a la hora de decidir para disfrutarlo”.

Contaron además, que cuentan con una habitación para el trabajo de parto con distintos elementos para facilitar la dilatación, la libertad para moverse y la postura con todos los detalles de los casos y también cuando se aconseja y cuando no, cada cosa.

Invitaron también a talleres de yoga para embarazadas, de posturas que son totalmente gratuitos.

“Saber qué está pasando, es todo, para decidir, tener la información es fundamental. Todos los días hay una guardia, hay guardia de obstetricia las veinticuatro horas, estamos siempre para lo que sea obviamente, para alguna duda, alguna consulta que surja que se acerquen. Es importante que sepan que los embarazos hasta la semana 33 que no son de riesgo pueden atenderse en el Centros de Atención Primaria de la Salud”.

Participaron enfermeras de los servicios, neonatólogas del Hospital que expusieron también la información y respondieron dudas que surgían.

Para finalizar, los agradecimientos. “Agradecemos al laboratorio Andrómaco, a Osde, que nos hicieron un montón de regalos, que ahora los vamos a sortear entre todas las mamás que están, y a ustedes muchísimas gracias. La cocina que nos donó la torta que vamos a compartir, conseguimos para hacer café, Roxana, la secretaria, que nos consiguió también cosas, al almacén de acá en frente las bebidas, dispenser de agua frío y caliente, muy agradecidas por la colaboración desinteresada. Fue un gran trabajo en equipo y estamos muy contentas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *