“Hacen anuncios para la tribuna sin conocer la ley orgánica”

Eduardo De Lillo, Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Chivilcoy se refirió a lo expresado en estos días en torno a los empleados municipales e hizo aclaraciones sobre las atribuciones que corresponden a cada Poder.
En principio sobre la negociación del aumento salarial a empleados municipales, destacó: “Hicimos un buen trabajo de idas y vueltas buscando alternativas, en un momento de una alta incertidumbre, donde es muy difícil predecir realmente el futuro, por eso siempre se obra con prudencia siempre, se obra respetando la circunstancia, la situación, y no comprometiendo las finanzas municipales“.
“Seríamos unos demagogos si prometemos cosas que después no podemos cumplir. Lo que hemos ofrecido está dentro de las posibilidades actuales del municipio. Estamos en un momento de turbulencia pero vamos día a día arreglando estas cuestiones” explicó el funcionario.
Señaló que el sindicato comprendió que se negocia con nosotros con pautas posibles. “Ofrecemos lo que tenemos. No podemos ofrecer algo que no se puede cumplir“.
Proyecto presentado al Concejo Deliberante por uno de los sindicatos de empleados municipales
“Yo he visto que un proyecto de ordenanza que se ha presentado, incluso hasta erróneo de un grupo gremial en formación, donde van al Concejo Deliberante y lo primero que tienen que conocer es la ley orgánica municipal que es bien clara. Es facultad exclusiva del departamento ejecutivo y dentro del departamento ejecutivo, responsabilidad exclusiva del intendente. Ni siquiera los secretarios podemos nombrar, promover a una persona”.
“Deberían conocer cuáles son las incumbencias de cada uno en su cargo y al mismo tiempo cuando se presenta un proyecto de ordenanza, deberían saber, por ejemplo que es obligatorio en un artículo poner de donde van a sacar los recursos para hacer lo que quieren proponer. No lo digo yo, está escrito en la en la forma que debe ser. Un proyecto de declaración, un proyecto de resolución, puede no tener contemplado de dónde van a provenir los recursos. El presupuesto está aprobado, está vigente, está en curso, si yo voy a a a proponer un gasto nuevo, tengo que dejar de hacer algo”
Remarcó: “Son cosas básicas. O sea, yo creo que son anuncios para la tribuna, como se dice vulgarmente estas cuestiones que a lo mejor quieren ilusionar a alguno con éstas cosas. No sé realmente ¿Cuál es el objetivo? Lo desconozco. Tal vez también puede haber un poco de ignorancia. Siempre dejo la mala fe para el final, nunca pienso en eso hasta que por ahí alguna vez me tengo que convencer que es así”.