“Cristina quiere avasallar las instituciones y garantizar su impunidad”

Tras una reunión, el frente opositor aseguró que se “agravó la crisis de la Argentina” y que hay “una descomposición del tejido social”. Además, criticó duramente los videos contra el Máximo Tribunal que publicó la Vicepresidenta.
En el marco de la crisis económica y política delFrente de Todos,la mesa nacional deJuntos por el Cambiose reunió para analizar la actualidad del Gobierno y la delicada situación que afronta la economía argentina.
Tras el encuentro, que se produjo de forma virtual durante la tarde del martes, el frente opositor emitió un comunicado titulado “Juntos por el Cambio expresa su preocupación ante el agravamiento de la crisis que vivimos los argentinos”.
“Hay una falta de dirección, nutrida de una crisis política y moral del Gobierno, que produce unaprofunda descomposición del tejido social.Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y el frente que lideran son los únicos responsables de este descalabro”, comenzó el escrito.
Luego, se refirió a la embestida contra laCorte Suprema de Cristina Kirchnery a los dos videos que publicó: “La vicepresidenta realizó un nuevo embate contra la Corte Suprema en otro intento por someter a un poder del Estadopara avasallar las instituciones y garantizar su impunidad.Horas más tarde, el propio presidente adhirió al embate elevando el nivel de gravedad institucional”.
Sobre el cierre, la oposición adelantó que se opondrá a la reforma judicial que impulsa el kirchnerismo, a la modificación de la Corte Suprema y a la creación de nuevos impuestos. “Buscaremos bloquearcualquier intento de políticas que ahoguen aún más al sector productivoy a los argentinos”.
Quiénes participaron del encuentro de Juntos por el Cambio
El encuentro virtual contó con la participación de los principales referentes de la coalición opositora, incluido el expresidenteMauricio Macri.Entre los presentes estuvieron los dirigentes del PRO comoHoracio Rodríguez Larreta, Patricia BullrichyMaría Eugenia Vidal,también estuvieron los referentes de la UCR,Gerardo Morales, Alfredo CornejoyMartín Lousteau;dirigentes de la Coalición Cívica comoMaximiliano FerraroyJuan Manuel López,y el jefe del Encuentro Republicano Federal (ERF),Miguel Angel Pichetto.
El nuevo intercambio se dio tras la tensión al interior de la coalición de Gobierno, que alcanzó su punto cumbre con la salida deMartín Guzmán,y que derivó en un nuevo acercamiento entre el presidenteAlberto Fernándezy su vice,Cristina Kirchner.