DestacadaInteres General

Capacitación de bomberos de Chivilcoy, Moquehuá, Alberti y Bragado

Se llevó a cabo una nueva capacitación y presentación de productos en extinción de incendios, F-500 de la empresa IGNIX. Trabajaron en distintos tipos de incendios, técnicas con equipos de ultra alta presión para incendios estructurales, forestales y combustibles.

De la misma, participaron bomberos voluntarios de Chivilcoy, Moquehuá, Bragado y Alberti.

Jorge Lizaur, Presidente de la Comisión Directiva de Bomberos de Chivilcoy, señaló: “Tuvimos una jornada muy interesante a cargo de Santiago Donadon que vino a presentar un un producto innovador que es el F-500 y de la que pudieron participar cuarteles de la zona Moquehuá, Alberti y Bragado”.

Santiago Donadon de la empresa IGNIX, detalló: “Estamos muy agradecidos con la convocatoria. Muchas gracias como le dije, tanto a Héctor como a Jorge, por la invitación, y a todos por la participación. Lo que hicimos hoy fue una práctica complementaria de técnicas de ataque con agentes encapsuladores requerimientos, y con técnicas de ultra alta presión de agua, agua nebulizada, que son técnicas nuevas de desarrollo para lograr lo que es la extinción sustentable, que es una extinción que mitigue el daño por extinción propia del agua, y que reduzca el riesgo de bomberos”.

“Realizamos diferentes prácticas, diferentes escenarios de incendio, probando distintas técnicas que hay, algunas en desarrollo y otras ya implementadas en cuarteles como en San José de Flores de donde somos miembros. Estamos muy contentos con quienes nos acompañaron, de haberlo podido ensayar y bueno esperando que haya sido provechoso para todos” indicó Donandon que luego de las prácticas hicieron un ida y vuelta de preguntas haciendo un provechoso balance de la experiencia.

Por su parte, el Jefe del cuerpo activo de Chivilcoy, Héctor Alagia destacó la importancia de este tipo de capacitaciones y tomar conocimiento de los nuevos productos que se desarrollan y expresó: “Muy agradecidos a Santiago, a la comisión directiva que una vez vez más le planteamos una nueva capacitación y la acompañaron. Agradecer a Gerardo Crespo porque gracias Gerardo tuvimos el contacto con Santiago y en este caso poder conocer técnicas y productos como este extintor del que nosotros no teníamos conocimiento. Está diseñadp para lo que es las baterías de litio, a eso apuntábamos nosotros que hoy es un gran problema que se nos viene también para todos los cuerpos de bomberos que hasta hoy y no sé hasta cuando, no hay algo que esté cien por ciento certificado. La misma empresa que te vende la batería no te aconseja o no te brinda la información con con qué vamos a poder realizar la extinción de los mismos. Gracias a Santiago que está en la parte comercial de este producto, nos vino a brindar una capacitación sobre esto”.

Consultado sobre la participación de bomberos voluntarios de la zona, Alagia señaló: “Lo pensamos para los cuarteles que tenemos que trabajar muchas veces en conjunto. Queríamos invitar a más cuarteles pero estábamos limitados por el cupo, para que todos puedan trabajar. Pero ya pensamos en la próxima capacitación seremos invitados o invitaremos al resto de los cuarteles de vecinos para poder seguir intercambiando conocimientos. Ya comprometimos a Santiago para una nueva capacitación donde sea todo el día práctica y seguir enriqueciéndonos con este tipo de capacitaciones”

Rodrigo Cabalieri, jefe del cuerpo activo de Moquehuá, destacó: “En principio agradecerle al cuartel vecino de Chivilcoy, a Santiago también por la capacitación, a los chicos de Chivilcoy por acordarse de los cuarteles linderos e invitarnos y aprovechar a intercambiar ideas y ver materiales nuevos que son todas cosas que se nos vienen, algunas ya están instaladas como vehículos con baterías de litio y nosotros todavía como que estamos en la nebulosa de con qué material poder trabajar. Fue muy interesante”.

Ayudante Mayor Pagani de Bomberos de Alberti, agradeció por la convocatoria: “Muy agradecidos, por la posibilidad de trabajar en conjunto, a Santiago de ver estos nuevos materiales y la presentación de algunos productos. En muchos siniestros también compartimos trabajo, siempre trabajar en conjunto, es la mejor manera para brindar a la comunidad el mejor servicio. Vamos a seguir por ese camino porque no es solo la capacitación sino también lo que se vive durante el transcurso de la capacitación que es juntarse en otro contexto, por eso de nuestra parte siempre estamos agradecidos de eso de de formar lazos entre las instituciones vecinas así que vamos por ese camino”.

López, Comandante mayor de Bragado, señaló: “Nos ha tocado trabajar juntos, con gente de Chivilcoy y de la zona. Para nosotros fue muy importante esta capacitación ya que tenemos una empresa que se dedica al armado de motos eléctricas en Bragado que está ubicada en Parque Industrial y como decían ellos, no nos informan, no nos dan demasiada información en lo que a nosotros respecta en lo que es la extinción de un incendio de esas características o esos materiales. Ya queda la puerta abierta para un próximo encuentro”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *