DestacadaInteres GeneralPolitica

Acompañado por Miguel Fernández precandidato a vicegobernador, Perillo presentó su lista

Carlos Perillo precandidato a intendente de Juntos “La Fuerza del Cambio” lista encabezada a nivel nacional por Patricia Bullrich y Luis Petri, en provincia por Néstor Grindetti y Miguel Fernández, presentó oficialmente la lista de personas que lo acompañan. Alejandro Federico intendente de Suipacha, también estuvo presente junto a otros referentes del espacio.

En principio, se dio la bienvenida a los presentes, precandidatos a legisladores e intendentes y se presentó la lista local encabezada por Carlos Perillo, concejales, concejales suplentes y consejeros escolares titulares y suplentes.

Quien abrió la presentación, fue el actual intendente de Trenque Lauquen y precandidato a vice gobernador de la provincia Miguel Fernández quien manifestó: “Es un honor estar acompañándolos en este día tan importante y significativo para Chivilcoy y nuestro espacio político y para lo que pretendemos sea la construcción de un nuevo futuro. En lo personal es un nuevo desafío. Convencido que es absolutamente necesario poner el cuerpo, no escatimar esfuerzos y animarnos a generar el cambio que necesita la provincia, el país y cada localidad”.

“Soy intendente de Trenque Lauquen, decidí no presentarme a una nueva reelección y acompañar a nuevos dirigentes convencido que es necesario un recambio generacional. Tiempo después surge el ofrecimiento de acompañar a Néstor Grindetti y a Patricia y Luis Petri de sumarme a este desafío. Asumí este riesgo porque esto que supone un riesgo, es una enorme oportunidad. Vengo a aportar desde el radicalismo, una oportunidad histórica para la provincia porque va a ser la primera vez que hay un binomio integrado por dos intendentes en ejercicio que complementan la visión del conurbano con la del interior. Es una oportunidad para generar los cambios que la provincia necesita con aquellos que han transitado la experiencia del contacto con el vecino. Estamos convencidos que no hay forma de dar vuelta la provincia sin tener claras las necesidades de la gente, nadie mejor que los intendentes para palpar esas necesidades” resaltó Fernández.

“Es necesario que a ésta provincia la gobiernen intendentes. Me toca a mí representar al interior de la provincia. El interior de la provincia suma alrededor de 8 millones de habitantes, de los 135 municipios 111 son del interior, es un país en sí mismo y no ha tenido representación genuina en espacios de poder para poder llevar a nuestro pueblo, lo que nuestro pueblo necesita. Néstor Grindetti es un intendente exitoso, cambió Lanús y ahora asume este desafío. Siento el respaldo de mis colegas intendentes, de mi espacio pero con la convicción que vamos a representar a todos los intendentes porque representar a los intendentes es representar a cada uno de ustedes. Todos sabemos que hay que hacer cambios y para eso necesitamos coraje y templanza que están representados en Patricia Bullrich y Luis Petri. Es absolutamente imprescindible, tener la fuerza y fortaleza para llevar adelante los cambios necesarios” agregó.

Carlos Perillo, precandidato a intendente de Juntos, agradeció a los presentes, a quienes acompañan la presentación de otras localidades. Luego de los agradecimientos, destacó el equipo que lo acompaña, expresó: “Para mi es un orgullo ser parte de un equipo que va a representar territorialmente a Patricia Bullrich. Ella ha dado muestras claras, con mensajes esenciales, con firmeza en cada gestión que le tocó estar pero hay algo fundamental que hizo que fue dar certezas y la designación de Grindetti intendente de Lanús representando al conurbano bonaerense y a Miguel Fernández como vice representando al interior, señala claramente que quiere gestionadores que conozcan la provincia”.

“Cuando recorremos la calle nos preguntan cuáles son las prioridades y les decimos, definir las prioridades es muy difícil porque hay sueños que trasladan los vecinos, entonces las prioridades son todas. Tenemos equipos para gestionar en cada una de las áreas. Lo primero que nos trasladan los vecinos es que quieren volver al policía de proximidad. Está instalado en países de avanzada y vamos a volver a establecer a ese policía, que recorre el mismo barrio y que tiene relación de compromiso con el vecino porque estará 35 años recorriendo el mismo ámbito. Instalaremos nuevamente la oficina de relaciones con la comunidad que no solo genera el vínculo entre el vecino y el estado. No podemos exponer al vecino ni que si no hay denuncia no se puede investigar” explicó Perillo.

“Queremos recuperar el espacio público. En su momento nos encontramos con un espacio público avasallado, destruido y lo reformulamos, hoy vemos que el espacio público nuevamente fue ocupado por aquellos que pretenden meternos adentro de nuestras casas. El espacio público queremos que sea un ejemplo de convivencia y calidad de vida. El alumbrado y limpieza también hacen al espacio público y calidad de vida de los ciudadanos por eso tenemos que estar atentos y trabajando para evitar su deterioro que hoy no se observa. Tenemos que ordenar el Tránsito. En su momento habíamos instalado un cambio cultural desde la capacitación e información desde las escuelas. Hubo un aumento en colisiones viales y desgraciadamente en siniestro fatales. La multa debe ser un efecto educativo y no recaudatorio y como ejemplo está Capitán Sarmiento que vamos a aplicarlo para que aquellos contraventores en vez de abonar una multa asuman un compromiso social” detalló.

Sobre el sistema de salud, informó: “Tenemos que ir a un sistema mixto con la provincia, nación y municipio. La administración del hospital realmente es un tema a atender porque la oferta privada que sucede en toda la provincia va en disminución y perjudica sin dudas la practicidad del hospital. Hay ejemplos de este trabajo mixto para poder hacer en Chivilcoy un centro de salud ejemplar que tenga reconocimiento nacional, provincial y municipal”.

Habló también sobre la necesidad de modernizar el estado, dignificar al empleado municipal, de un plan de viviendas para Chivilcoy y de interactuar entre Deportes y Desarrollo Social, “no solo para sacar a los chicos de la calle sino también para ayudar a los docentes porque los problemas se trasladan a la escuela y los docentes llega un momento que no tienen respuesta para dar por la ausencia del estado municipal. No es tiempo de improvisados ni de discusiones retóricas. Estamos convencidos que es la lista que nos llevara a mejorar la calidad de vida de cada uno de los argentinos y de cada bonaerense”.

Para finalizar remarcó: “Les solicitamos que el 13 de agosto y el 22 de octubre nos acompañen con el voto. Tenemos un sueño, que es el sueño de los vecinos, del comerciante, del empleado y del desocupado. Queremos cumplir esos sueños y plasmarlos en una realidad pero siempre liderados por Patricia Bullrich, Néstor Grindetti y Carlos Perillo en Chivilcoy. No duden que somos la fuerza del cambio y nos sobran condiciones, convicciones para hacerlo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *